1 de enero (año nuevo)
3 de mayo (Santa Cruz)
4 de octubre (Santo Patrón San Francisco de Asís)
1 y 2 de noviembre (día de muertos)
8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
16-24 de diciembre (Tradicionales posadas)
25 de diciembre (navidad)Las fiestas patronales se empiezan con rosarios al inicio de la novena, el antepenúltimo día se festeja la calenda, cabe mencionar que para la fiesta patronal y la del 8 de diciembre de la inmaculada concepción se invitan a mayordomos voluntarios, para cubrir los gastos de la festividad. La calenda de dichas fiestas se empieza con una misa, después se realiza un recorrido por las calles principales de la comunidad acompañados con bandas regionales y terminando en el centro del pueblo. En la fiesta del 8 de diciembre al realizar el recorrido los mayordomos llevan canastas llenas de dulces y adornadas y llevando una virgen de la inmaculada concepción en el centro. Al día siguiente (víspera) se realizan diferentes misas, en el resto del día se realizan actividades deportivas, principalmente basquetbol, organizado por un comité deportivo, y por la tarde se hace un baile en el centro de la localidad. El día solemne, se realizan diferentes sacramentos (bautizos, 1eras comuniones, confirmaciones y casamientos.), y por último se efectúa una misa al Santo Patrón y se realiza un baile al termino del día donde se premian los primeros lugares de los eventos deportivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario